International Conference Declaring War on Declarations, 12-13 June, 2015
Within the framework of the EuroBioAct project, the international conference Declaring war on declarations: various theoretical respond to modern practical challenges was held on June 12 and 13 2015 at the Faculty of Medicine, University of Rijeka. The conference gathered 14 participants coming from France, Germany, Serbia, USA and Croatia. The ideas and conclusions from this conference are going to be incorporated into theoretical platform of bioethical standards.
Photo gallery
JAHR - European Journal of Bioethics
JAHR Revista Europea de Bioética
JAHR – Revista Europea de Bioética es una publicación del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Médicas de la Universidad de Rijeka, Facultad de Medicina cuya versión al español se realiza en colaboración con el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Su objetivo es publicar artículos científicos y profesionales originales relacionados con la bioética en los ámbitos sociales, biomédicos y de otras ciencias y humanidades. La publicación edita dos números por año a través de un sistema de referato por proceso de doble ciego.
Año de publicación de primer número: 2010
Frecuencia: dos números por año
Áreas científicas: | Biomedicina y salud, ciencias médicas, medicina clínica, salud pública y cuidado de la salud, medicina veterinaria, odontología, farmacéutica, economía, derecho, ciencias políticas y de la información, sociología, psicología, educación, geografía social y demografía, trabajo social, historia, arqueología, filosofía, etnología y antropología, teología, historia del arte. |
Fecha de inclusión en la base de Hrčak: Septiembre 2010
El nombre JAHR es un homenaje a Fritz Jahr, pastor protestante alemán que en 1927 utilizó por primera vez el término “bioética”. Al mismo tiempo “Jahr” significa “Año” en alemán, introduciendo la dimensión temporal, permitiendo pensar a la ética a partir de la dialéctica entre lo que cambia y lo que permanece.
En su edición en español, JAHR publica una cuidada selección de los artículos originales, sumándole textos locales que reflejan la realidad y el pensamiento de la bioética en América Latina. En todos los casos se mantiene el sistema de referato, contando para ello con un comité evaluador hispanoparlante. Las traducciones están a cargo de investigadores del Programa de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires. Además de artículos originales de investigación y ensayos sobre bioética narrativa, JAHR publica una sección de reseñas de libros y otra de Film reviews.
Comité Editorial
Editores
Natacha Salomé Lima
Dra. en Psicología, Universidad de Buenos Aires
Master of Science in Bioethics, Erasmus Mundus Programme Bioethics
Cátedra I de Psicología, Ética y Derechos Humanos
Facultad de Psicología
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ova e-mail adresa je zaštićena od spambota. Potrebno je omogućiti JavaScript da je vidite.
Juan Jorge Michel Fariña
Instituto de Investigaciones
Cátedra de Psicología, Ética y Derechos Humanos
Facultad de Psicología
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ova e-mail adresa je zaštićena od spambota. Potrebno je omogućiti JavaScript da je vidite.
Editor asociado
Amir Muzur, MD, MA, PhD
Full Professor and Head
Department of Social Sciences and Medical Humanities
Faculty of Medicine - University of Rijeka
B. Branchetta 20, 51000 Rijeka, Croatia
Phone: +385-51-688-247; Fax: +385-51-651-219
e-mail: Ova e-mail adresa je zaštićena od spambota. Potrebno je omogućiti JavaScript da je vidite.
JAHR En Español tiene sede en el Instituto de Investigaciones Psicológicas, Facultad de Psicología, UBA, Lavalle 2353 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP 1052AAA
Comité de arbitraje JAHR Edición en español
Armando Andruet, Universidad Católica de Córdoba, Argentina
Moty Benyakar, The International Network of the UNESCO Chair in Bioethics
Julio Cabrera, Programa de Bioética, Universidad de Brasilia
María Isabel Cornejo Plaza, Profesora de Bioética y Derecho. Departamento Derecho Privado en Facultad de Derecho, Universidades de Chile y Diego Portales
Ricardo García Manrique, Programa de Bioética y Derecho, Universidad de Barcelona
Mariana Gómez, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Andrea Hellemeyer, Programa de Bioética, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
Eleonora Lamm, Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina
Tomás Domingo Moratalla, Profesor Filosofía Moral (Universidad Complutense de Madrid) y Correspondant en FONDS RICOEUR
Eduardo Rueda, Programa de Bioética, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
Juan Carlos Tealdi, Director del Programa de Bioética y Comité de Ética, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires
Silvia Tendlarz, Universidad de Buenos Aires, Argentina